
LOGOPEDIA INFANTIL
Logopedia destinada a niños y niñas con algún tipo de dificultad el el habla, voz, lenguaje escrito, lenguaje oral o alteraciones orofaciales.
La logopedia infantil trata desde dificultades en la comunicación hasta alteraciones en la deglución. A continuación se citan algunos ejemplos:
-
Trastornos del lenguaje escrito (Dislexia, Disgrafia, Retraso lector...)
-
Trastornos de la Voz (disfonia, nòdulos, pólipos....)
-
Dislalias (dificultades en la articulación de los sonidos del habla como la R, la S...)
-
Trastornos del lenguaje oral (Retraso simple del lenguaje, Trastorno específico del lenguaje...)
-
Malformaciones orofaciales que dificulten la articulación, la respiración o la deglución (labio leporíno, frenillo lingual corto, paladar estrecho, adenoides, uso de ortodoncia...)
-
Alteraciones en el ritmo del parla (Disfemia o tartamideza, taquilalia...)
-
Respiración oral.
-
Deglución disfuncional.
-
Maloclusiones dentales.
-
Sordera.
-
Babeo.
-
Trastornos del neurodesarrollo (Trastorno del Espectro Autista, Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome X Fragil, Síndrome de Prader-Willi, Síndrome de Williams, etc)
-
Daño cerebral adquirido durante el nacimiento o la infancia (Parálisis Cerebral)

LOGOPEDIA PARA PERSONAS ADULTAS
Logopedia destinada a personas adultas que sufren algún tipo de alteración o patología relacionada con la voz, la comunicación, el lenguaje oral, el lenguaje escrito o la deglución.
La mayoría de personas relacionan la logopedia con la población infantil, pero las personas adultas también requieren de la ayuda del logopeda en determinadas circunstancias. Algunos ejemplos de situaciones en que las peronas adultas necesitan acudir al logopeda son:
-
Alteraciones de la voz: Disfonía funcional, nódulos, pólipos, parálisis laríngea, disfonía postquirúrgica, etc.
-
Disfemia (tartamudez).
-
Dificultades en la organización del discurso o en encontrar la palabra adecuada.
-
Sordera: Presbiacusia, Hipoacusia postlocutiva.
-
Dificultades de articulación o pronunciación de algún sonido
-
Alteracions en la deglución: Disfagia orofaríngea, deglución disfuncional.
-
Uso de ortodoncia.
-
Respiración oral.
-
Enfermetades neurodegenerativas: Alzheimer i otras demencias, Afasia Progresiva Primaria, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Corea de Huntington, etc.
-
Afasies.
-
Parálisis facial.
-
Agrafía i alexia.
-
Disartria.

PSICOLOGÍA INFANTOJUVENIL
Trastornos relacionados con la ansiedad:
-
Miedos y fobias
-
Conducta desafiante
-
Trastorno Obsesivo Compulsivo
-
Obsesiones.
Trastornos relacionados con el estado de ánimo:
-
Tristeza.
-
Inestabilidad emocional
-
Depresión.
-
Duelo
-
Educación en las emociones.
Trastornos relacionados con la personalidad y las relaciones personales.
-
Manías.
-
Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
-
Habilidades sociales.
-
Bulling.
Reeducaciones
Intervenciones psicopedagógicas enfocadas a infantes y adolescentes que presenten trastornos del aprendizaje comodislexia. discalculia, disgrafía, TDAH, o bien, pera infantes y adolescentes que quieran potenciar sus habilidades, hábitos de estudio y rendimiento escolar.
PSICOLOGÍA PARA PERSONAS ADULTAS
Ansiedad
-
Estrés laboral.
-
Crisis de ansiedad.
-
Trastornos del sueño.
-
Miedos y fobias.
-
Ansiedad generalizada.
Estado de ánimo
-
Tristeza.
-
Depresión.
-
Inestabilidad emocional.
-
Duelo. (pérdida de personas queridas, separación, cambios de residencia o trabajo)
Personalidad y relaciones
-
Timidez.
-
Baja autoestima.
-
Inseguridad.
-
Aislamiento.
-
Impulsividad.
-
Insatisfacción personal y/o emocional.
Envejecimiento positivo
Talleres de memoria y salud pera aquellas personas que quieran potenciar su memoria, atención, etc.
Coaching - Crecimiento personal.
-
Procesos de cambio.
-
Potenciación de habilidades.
-
Estados de crisis o bloqueos vitales o creativos.
-
Cambio de sector profesional.
-
Mejora del curriculum profesional.

NEUROPSICOLOGïA INFANTIL
Especialidad que atiende las dificultades cognitivas y conductuales de los niños y adolescentes.
En nuestro centro ofrecemos evaluación diagnóstica y recomendaciones personalizadas pera personas con dificultades cognitivas que repercuten en su aprendizaje y en su día a día.
Este servicio está destinado a la población infantil y adolescente susceptible de presentar un alguna dificultad de aprendizaje.
Algunos de los trastornos que podemos detectar durante las evaluaciones son:
-
Trastornos del aprendizaje: Dislexia, Discalculia y Trastorno del aprendizaje no verbal.
-
Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
-
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
El proceso diagnóstico consta de:
-
Una primera visita donde se entrevista a la familia pera configurar la historia clínica.
-
Tres sesiones pera evaluar al niño donde de pasan diversas pruebas estandarizadas.
-
Una última sesió de devolución de la información obtenida durante la evaluación así como la entrega de un informe con los resultados.
Para más información sobre horarios y tarifas sigue el siguiente enlace.

SERVICIOS A CENTROS EXTERNOS
Si sois una entidad como una escuela, una residencia geriátrica, un centro de día o de algún otro tipo y estáis interesados en ofrecer el servicio de logopedia o psicología, nosotros nos desplazamos para realizar las sesiones in situ.
Algunos de los servicios que ofrecemos son:
-
Pera escuelas:
-
Servicio de logopedia en la escuela para que el alumno no se tenga que desplazar y sea más cómodo para la familia.
-
Sesiones grupales e individuales de refuerzo de lectoescritura para alumnos con trastornos lectores o dificultades de aprendizaje.
-
Talleres sobre el uso correcto de la Voz para las maestras de vuestro centro,
-
-
Para residèncias y centros de día:
-
Sesiones grupales de estimulación del lenguaje.
-
Sesiones grupales de estimulación de la memoria.
-
Sesiones individuales de logopedia o psicología para los usuarios y usuarias que lo necesiten.
-
Detección y control de la Disfagia.
-
Formación al personal de vuestro centro sobre la Disfagia y sus implicaiones.
-
Para solicitar mas información contactad con nosotras.

LOGOPÈDIA A DISTÀNCIA
Este servicio está dirigido a personas expatriadas que tienen como lengua materna el catalán o el castellano y no encuentran en el país donde viven un servicio de logopedia que se ajuste a sus necesidades. También está destinado a personas que viven en poblaciones aisladas y no disponen de un medio de transporte para desplazarse y a personas con movilidad reducida.
Para más información sigue este enlace.
